domingo, 15 de marzo de 2015

¿CÓMO LLEGA LA SEÑAL A LAS CASAS?

                                                          Imagen de Jason Morrow
La emisión de la señal audiovisual comienza en los centros de producción, donde se codifica el vídeo y el audio. A través de una red de recogida, que suele consistir en una conexión punto a punto de fibra óptica, se lleva esta señal hasta un centro de telecomunicaciones en el que comenzará la distribución de la señal. 
En la cabecera de red se llevan a cabo varias actuaciones técnicas, entre las que destaca la multiplexación o unión de las señales recibidas para conformar el múltiple digital, en el que caben al menos cuatro señales o canales digitales.
Desde la cabecera de red hay que establecer un enlace hasta la parte final del transporte, unas estaciones que entregarán las señales a las antenas de nuestras televisiones. Este enlace o enlaces sólo son posibles a través de una red de distribución, que puede utilizar el satélite, las ondas terrestres, la fibra óptica, o una combinación de todos ellos.
La señal, en forma de múltiple digital, viaja a través de la red de distribución hasta llegar a los centros de difusión. Luego unas instalaciones que recogen las señales de la red de transporte la pasan de nuevo por un filtro de transmisores, que preparan los múltiples digitales para su emisión en radiofrecuencia, enviándolos a lo alto de las torres, donde se ubican las antenas. Finalmente, estos emiten las ondas electromagnéticas que serán recogidas por las antenas situadas en las azoteas de nuestras casas y podremos encender el televisor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario